HUERTAS URBANAS FAMILIARES
Las huertas urbanas son espacios destinados al cultivo de alimentos dentro de las ciudades, como en terrazas, patios, jardines o incluso en pequeños balcones. Su importancia radica en los múltiples beneficios que ofrecen tanto para las personas como para el medio ambiente.
En primer lugar, fomentan una alimentación más equilibrada, al incentivar el consumo de frutas y verduras cultivadas de manera natural.
También contribuyen a la sostenibilidad ambiental, ya que aprovechan residuos orgánicos para producir compost y reducen la huella de carbono al disminuir el transporte de alimentos. Las huertas urbanas embellecen los espacios, ayudan a purificar el aire y a regular la temperatura, creando ambientes más frescos y agradables.
OBJETIVOS
Las huertas urbanas también generan una serie de beneficios sociales adicionales, como la promoción de un mejor ambiente social en la comunidad, el fomento de la identidad común entre los participantes y la conservación de técnicas hortícolas tradicionales a través de la interacción intergeneracional. Además, estas iniciativas pueden mejorar la calidad de vida y la salud al proporcionar acceso a alimentos frescos y saludables, lo que es esencial para el bienestar de la comunidad. CONCLUSION:
estas
iniciativas promueven la interacción entre estudiantes, maestros, padres y la
comunidad local, fortaleciendo así los vínculos sociales y la cohesión
comunitaria. Aunque existen estudios sobre sus beneficios generales, es
necesario investigar más a fondo cómo afectan las relaciones interpersonales
dentro de las instituciones educativas, lo que permitiría desarrollar
estrategias efectivas para mejorar la convivencia escolar y comunitaria.
MIS HOBBIES
En mi tiempo libre escucho musica, salir a pasear, estudiar en lo que quiero para la tecnica, ver series, peliculas.


Comentarios
Publicar un comentario